Las sanciones en el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.21830/19006586.1001Palabras clave:
delincuencia juvenil, derecho penal, justicia, justicia restaurativa, sanción penalResumen
El tratamiento penal de los menores que trasgreden la ley penal es un tema de recurrente preocupación, ante el aumento de la criminalidad. Se exige justicia sin importar si se vulneran derechos fundamentales de los menores de edad. Este artículo estudia el Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente de Colombia, las sanciones que contempla, su enfoque de justicia restaurativa, aunque enmarcado dentro del derecho penal. Este sistema considera la sanción privativa de la libertad como último recurso de uso excepcional, pero este principio no se aplica plenamente. A la vez, hay presión por aumentar penas que puede vulnerar el interés superior del menor. Se concluye que es fundamental reforzar la aplicación de la justicia restaurativa para cumplir con los propósitos de prevención, reparación y reintegración social del menor.
Descargas
Referencias bibliográficas
Ararteko. (1998, junio). Intervención con infractores menores de edad penal. Informe extraordinario del Ararteko al Parlamento Vasco. https://bit.ly/3yO6p8f
Ávila, A., & Castellanos N. (2015). La libertad y el derecho penal en Hegel. Una comprensión desde el derecho abstracto. Revista Via Iuris, 18, 87-100. https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=273944646005
Barros, I. (2016). Poder, control y castigo: fines de la pena e influencia del mercado en la definición del enemigo [tesis doctoral, Universidad Pablo de Olavide, Sevilla, España]. RIO. http://hdl.handle.net/10433/6968
Beristain I., A. (1979). Fines de la pena: importancia, dificultad y actualidad del tema. En Cuestiones penales y criminológicas. Reus. https://www.ehu.eus/eu/web/ivac/cuestiones-penales-y-criminologicas
Cano Paños, M. A. (2011). ¿Supresión, mantenimiento o reformulación del pensamiento educativo en el derecho penal juvenil?: Reflexiones tras diez años de aplicación de la Ley penal del menor. Revista Electrónica de Ciencia Penal y Criminología, 13. https://bit.ly/3ZXfwj7
Centro de Documentación y Estudios SIIS. (1999). Intervención con infractores menores de edad penal en la Comunidad Autónoma del País Vasco. https://bit.ly/402xlNC
Colás T., A. (2011). Derecho Penal de menores. Tirant lo Blanch.
Convención Americana de Derechos Humanos (Pacto de San José). (1969, 22 de noviembre). Organización de Estados Americanos. https://bit.ly/3FyueoC
Corbalán O., M., & Moreno G., M. (2013). Reincidencia y mediación en menores. JM Bosch.
Corte Constitucional de Colombia. (2001, 20 de junio). Sentencia C-647. (Alfredo Beltrán, M. P.). https://bit.ly/3Js7l7d
Corte Constitucional de Colombia. (2016, 22 de junio). Sentencia C-328 (Gloria Ortiz, M. P.). https://bit.ly/42qyXT5
Corte Suprema de Justicia. (2016, 4 de mayo). Radicado n.º 41667 (José Francisco Acuña, M. P.). https://vlex.com.co/vid/691914801
Díaz Cortés, L. M. (2009). Derecho penal de menores. Temis.
García, L. S. (2004). Educador y Coordinador de la Administración General de la Comunidad Autónoma Del País vasco. Temario. MAD-Eduforma.
Latorre, E., Tirado, M., & Ardila, J. (2018). Sistema de Responsabilidad Penal Adolescente en una sociedad transicional: una mirada interdisciplinaria al caso colombiano. Universidad Sergio Arboleda.
Lesch, H. H. (1999). La función de la pena. Universidad Externado de Colombia.
Ley 1098. (2006, 8 de noviembre). Por la cual se expide el Código de la Infancia y la Adolescencia. Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 46446. Imprenta Nacional. https://bit.ly/3YSQVKZ
Ley 12. (1991, 22 de enero). Por medio de la cual se aprueba la Convención sobre los Derechos Del Niño adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 20 de noviembre de 1989. Congreso de la República de Colombia. https://bit.ly/404Psmg
Ley 599. (2000, 24 de julio). Por la cual se expide el Código Penal. Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 44097. Imprenta Nacional. https://bit.ly/3S9XjLn
Ley 906. (2004, 31 de agosto). Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Congreso de la República de Colombia. Diario Oficial 45658. Imprenta Nacional. https://bit.ly/3LBb4Ck
Luzón Peña, D. M. (1993). La relación del merecimiento de pena y de la necesidad de pena con la estructura del delito. Anuario de Derecho Penal y Ciencias Penales, 46(1), 21-34. https://bit.ly/3ltWEJp
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2016). Promover la justicia restaurativa para niñas, niños y adolescentes. Oficina del Representante Especial del Secretario General sobre la Violencia contra los Niños en 2013. https://bit.ly/3yNG8qT
Parlamento Europeo. (2007, 21 de junio). El papel de las mujeres, la familia y la sociedad (Resolución del Parlamento Europeo sobre la delincuencia juvenil). https://bit.ly/3TowRPt
Roxin, C. (1997). Derecho penal. Parte general (vol. 1). Civitas.
Sotomayor Acosta, J. O. (1998). Responsabilidad o irresponsabilidad penal del menor en Colombia: un falso dilema. Estudios de Derecho, 57(130), 143-156. https://bit.ly/3yMZbl5
Tirado Acero, M. (2010). La sociología jurídica desde sus fundamentos sociológicos. Prolegómenos, 25, 277-298.
Tirado Navarro, J. (2010). La pena en Kant: ¿retribucionista en lo moral, pero no en lo legal? Estudios de Derecho, 67(150), 85-112. https://bit.ly/3LAZmHJ
Tirado, M., Latorre, E., Herrán, O., Sandoval, J., Pinilla, J., & Forero, D. (2022). Eficacia simbólica de las decisiones judiciales en el sistema de responsabilidad penal adolescente – SRPA. ILAE.
Torres Vásquez, H., & Buenahora, L. (2022). Historia del sistema de responsabilidad penal adolescente en Colombia. En A. Daza & J. Forero (Eds.), Estudios en derecho penal y en derecho disciplinario. Editorial Ibáñez.
Torres Vásquez, H., & Cruz, D. (2022). La aplicación de justicia restaurativa en Colombia y la no vulneración del principio de legalidad penal. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 17(1), 175-198. https://doi.org/10.18041/2382-3240/saber.2022v17n1.8446
Torres Vásquez, H., & Rojas, J. (2013). Tratamiento a la delincuencia juvenil en Colombia en el sistema de responsabilidad de adolescentes. Verba luris, 30, 115-133. https://doi.org/10.18041/0121-3474/verbaiuris.30.2163
Van Bueren, G. (1998). Reglas de las Naciones Unidas para la protección de menores privados de libertad. Defensa de los Niños Internacional.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica General José María Córdova

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |