Del uso de la inteligencia artificial como medio y método en los conflictos armados
DOI:
https://doi.org/10.21830/19006586.1151Palabras clave:
conflicto armado, guerra híbrida, inteligencia artificial, operaciones militares, robóticaResumen
Este artículo busca determinar los usos de la inteligencia artificial en la conducción de conflictos armados como medio, a través de armamento autónomo o semiautónomo, y como método, en la toma de decisiones en operaciones militares psicológicas. También se tiene en cuenta las operaciones militares psicológicas, los conflictos híbridos y el potencial aporte de esta tecnología en el escenario militar actual y futuro. Para esto, se consultó información en fuentes primarias y se adaptó el método Delphi para responder a seis hipótesis planteadas y establecer su influencia y su dependencia. Entre las conclusiones, se establecen el aporte de la inteligencia artificial como herramienta eficiente en la conducción de conflictos armados, como factor disuasivo o como factor de confrontación directa, y la importancia de fortalecer el derecho internacional frente a esta tecnología.
Descargas
Referencias bibliográficas
Adán, Á. (2021). ¿Una tercera estrategia de compensación? Mejor una “gran estrategia” (Documento de Opinión 32/2021). Instituto Español de Estudios Estratégicos. https://tinyurl.com/4xkp9w2j
Álvarez, C., Santafé, J., & Urbano, O. (2018). Metamorphosis Bellum: ¿Mutando a guerras de quinta generación? En C. Álvarez (Ed.), Escenarios y desafíos de la seguridad multidimensional en Colombia. Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9789585652835
Amnistía Internacional. (2018). ONU: Se necesita una acción enérgica para prohibir los robots asesinos antes de que sea demasiado tarde. https://tinyurl.com/2p8ejp4k
Amoroso, D., & Tamburrini, G. (2022, 22 de febrero). ¿Ningún avance sobre las armas autónomas? Política Exterior. https://tinyurl.com/2ywd6w6h
Arancibia, R. (2017). Metodología para la aplicación del diseño operacional. Revista de Marina, 134(957), 48-53. https://tinyurl.com/yyc5typz
Barragán, R. (2019). Integración de datos para obtener la Common Operational Picture a nivel operacional y estratégico. En Usos militares de la inteligencia artificial, la automatización y la robótica (IAA&R) (pp. 45-62). Ministerio de Defensa (España). https://tinyurl.com/5amztvpe
Clausewitz, C. von. (2017). De la guerra (tomo 1). Fondo Editorial Hormiguero. (Original publicado en 1832). https://www.hormiguero.com.ve/download/delaguerratomo1/
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). (2017, 15 de noviembre). Reunión de expertos sobre sistemas de armas autónomos letales. https://tinyurl.com/33m6bp3m https://tinyurl.com/33m6bp3m
Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR). (2021, 23 de septiembre) Sistemas de armas autónomos letales: el CICR recomienda la adopción de nuevas reglas. https://tinyurl.com/3wvc9ns2
De la Fuente (2017). La inteligencia artificial y su aplicación en el mundo militar. En La inteligencia artificial aplicada a la defensa (pp. 79-108). Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Díaz-Jaimes, J., Suárez, D., Giraldo-Salazar, I., Ruiz, L., & Rosero, R. (2019). El proceso militar para la toma de decisiones y una posible propuesta para su mejoramiento. En L. Montero-Moncada (Ed.), El poder terrestre. Ejércitos y guerras del siglo XXI (pp. 95-123). Sello Editorial ESDEG. https://doi.org/10.25062/9789585698369.03
Diestra, N., Cordova, A., Caruajulca, C., Esquivel, D., & Nina, S. (2021). La inteligencia artificial y la toma de decisiones gerenciales. Revista Científica Valor Agregado, 8(1), 52-69. https://doi.org/10.17162/riva.v8i1.1631
Ejército Nacional de Colombia (EJC). (2009). Manual EJC 3-193. Manual de Operaciones Psicológicas. Publicaciones del Ejército.
Ejército Nacional de Colombia (EJC). (2017). Manual Fundamental del Ejército MFE 1-01. Doctrina. Imprenta Militar del Ejército.
Fernández-Montesinos, F. (2015). Las generaciones de guerras. Guerras de primera generación. Instituto Español de Estudios Estratégicos. https://tinyurl.com/23awya8a
Fojón, E. (2019, 25 de julio). Desarrollos tecnológicos militares frente a nuevos conceptos operativos. Real Instituto El Cano. https://tinyurl.com/3trsc3b4
Fort, M. (2012). Operaciones psicológicas en Libia. Revista de Marina, 129(928), 259-265.
Fuerza Aérea de Estados Unidos. (2010). A vision for Air Force Science & Technology (vol. 1). AF/ST-TR-10-01-PR.
Fuerzas Armadas del Ecuador. (s. f.). Manual de operaciones psicológicas. https://tinyurl.com/3psrrrrj
González, G. (2018). El legado tecnológico de la Segunda Guerra Mundial. Prisma Tecnológico, 9(1), 38-41. https://doi.org/10.33412/pri.v9.1.2067
Haro, P. (2019). La guerra de cuarta generación y las amenazas asimétricas. Revista Política y Estrategia, 134. https://tinyurl.com/bur8cv8w
Henso, M. E. (2018). Sucesión o coexistencia en las guerras de cuarta generación, según Lind. Visión Conjunta, 10(18), 44-49. http://cefadigital.edu.ar/handle/1847939/1069
Hoffman, F. (2007). Conflict in the 21st Century: The rise of hybrid wars. Potomac Institute for Policy Studies
López-Gómez, E. (2018). El método Delphi en la investigación actual en educación: una revisión teórica y metodológica. Educación XX1, 21(1), 17-40. https://doi.org/10.5944/educxx1.20169
Losada, J. C. (2017). De la honda a los drones. En M. Gajate & L. González (Eds.), Guerra y tecnología: interacción desde la Antigüedad al presente (pp. 23-34). Centro de Estudios Ramon Areces.
Marín, F. (2020). La inteligencia artificial en el campo de la información: su utilización en apoyo a la desinformación. En Usos militares de la inteligencia artificial, la automatización y la robótica (IAA&R) (pp. 69-87). Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Ministerio de Defensa de la Federación Rusa. (2021). Sistemas robóticos.
Mohino, I. (2019). De las células a los bits. En Usos militares de la inteligencia artificial, la automatización y la robótica (IAA&R) (pp. 19-38). Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Oficina de Asuntos de Desarme de las Naciones Unidas. (2022). Sexta Conferencia de examen de las Altas Partes Contratantes en la Convención sobre prohibiciones o restricciones del empleo de ciertas armas convencionales que puedan considerarse excesivamente nocivas o de efectos indiscriminados. CCW/CONF.VI/MC.II/3
Organización de las Naciones Unidas (ONU). (2013, 9 de abril). Informe del Relator Especial sobre las ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias (A/HRC/23/47). Asamblea General. https://tinyurl.com/2weywr4x
Parlamento Europeo. (2021, 20 de enero). Resolución sobre inteligencia artificial: cuestiones de interpretación y de aplicación del derecho internacional en la medida en que la UE se ve afectada en los ámbitos de los usos civil y militar, así como de la autoridad del Estado fuera del ámbito de la justicia penal (2020/2013(INI)) (2021/C 456/04).
Polyakova, A., & Boulegue, M. (2021, 29 de enero). The evolution of Russian hybrid warfare: Executive summary. Center for European Policy Analysis. https://tinyurl.com/yx92jpty
Ponce, J., Torres, A. Quezada, F., Silva, A., Martínez, E., Casali, A., Scheihing, E., Tupac, Y., Torres, D., Ornelas, F., Hernández, J., Zavala, C., Vakhnia, N., & Pedreño, O. (2014). Inteligencia artificial. Iniciativa Latinoamericana de Libros de Texto Abiertos. https://doi.org/10.13140/2.1.3720.0960
Prats, J., & Guillaume, A. (2019). No solo sangre. La necesidad de integrar las operaciones psicológicas en la cultura militar occidental. Instituto Español de Estudios Estratégicos.
Presidencia de Gobierno de España. (2017). Estrategia de Seguridad Nacional 2017. https://tinyurl.com/fdz8e2xb
Reyes, C. (2021). Laws: Inteligencia artificial al servicio de nuevos formatos bélicos. Boletín del Departamento de Seguridad Internacional y Defensa (Instituto de Relaciones Internacionales, Universidad de La Plata).
Shkurti, G. (2019, 20 de junio). Artificial intelligence application in the military: The case of United States and China. SETA. https://tinyurl.com/4aukmbya
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica General José María Córdova

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |