Política de Educación para la Fuerza Pública 2021-2026
Análisis y comparación con países de la región
DOI:
https://doi.org/10.21830/19006586.1487Palabras clave:
Educación militar, fuerzas militares, política pública, sistema educativoResumen
La educación militar es un factor esencial para garantizar que los miembros de las Fuerzas Armadas tengan las competencias y los valores adecuados para cumplir sus funciones legales e institucionales. Este artículo analiza la Política de Educación para la Fuerza Pública (PEFuP) 2021-2026 en Colombia, en especial su papel en la transformación educativa de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional y los desafíos de su implementación. Para ello, se analiza el marco de políticas educativas para las Fuerzas Armadas, sus retos y su impacto sobre la moral de las tropas, la cohesión institucional y las capacidades operativas. Se desarrolla una comparación con países latinoamericanos (México, Argentina, Perú y Brasil), para examinar similitudes normativas, históricas e institucionales. Asimismo, se subraya la importancia de la evaluación continua y la adaptación social y tecnológica, en pro de una fuerza pública comprometida con la seguridad, la paz y el desarrollo del país.
Descargas
Referencias bibliográficas
Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg
Decreto 1003. (1888, 21 de diciembre). Por la cual se establece una Escuela Militar de Cadetes en la capital de la República. Ministerio de Guerra. Presidencia de la República de Colombia. https://tinyurl.com/27dpn5bb
Decreto 1907. (2023, 10 de noviembre). Por el cual se adiciona el Título 11 a la Parte 2 del Libro 2 del Decreto 1070 del 2015… Presidencia de la República de Colombia. https://tinyurl.com/2xpaedyx
Decreto 4890. (2011, 23 de diciembre). Por el cual se modifica parcialmente la estructura del Ministerio de Defensa Nacional y se dictan otras disposiciones. Presidencia de la República de Colombia. https://tinyurl.com/27uvpyv2
Delors, J. (1996). La educación encierra un tesoro. Informe a la Unesco de la Comisión Internacional sobre la Educación para el Siglo XXI. Unesco. https://tinyurl.com/y7opzm7p
Gantiva Arias, D. A. (2008). La educación militar como un factor estratégico en una democracia en conflicto [tesis de maestría, Pontificia Universidad Javeriana]. https://tinyurl.com/2byl2fb2
Klepak, H. (2012). Formación y educación militar: Los futuros militares y la democracia. RESDAL. https://tinyurl.com/3jwpxw6b
Ley 1620. (2013, 20 de marzo). Por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos… Congreso de la República de Colombia. https://tinyurl.com/2nwfslt4
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias). (2020). Misión Internacional de Sabios. Reflexiones y propuestas (vol. I). Gobierno de Colombia.
Ministerio de Defensa Nacional (MinDefensa). (2007). Proyecto de modernización y reestructuración de la educación de las Fuerzas Armadas. SEFA.
Ministerio de Defensa Nacional (MinDefensa). (2008). PESE. Plan Estratégico del Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas 2007-2019. https://goo.gl/PcFkeJ
Ministerio de Defensa Nacional (MinDefensa). (2010a). Proyecto Educativo de las Fuerzas Armadas: “Una revolución educativa para las Fuerzas Armadas”.
Ministerio de Defensa Nacional (MinDefensa). (2010b). SEFA: Lineamientos curriculares Fuerzas Militares. Sistema Educativo de las Fuerzas Armadas.
Ministerio de Defensa Nacional (MinDefensa). (2020). Matriz de identificación de necesidades y análisis de capacidad DOMPI. Dirección de Desarrollo del Capital Humano, Viceministerio para la Estrategia y la Planeación.
Ministerio de Defensa Nacional (MinDefensa). (2021, 11 de marzo). Resolución 0455 de 2021: Por la cual se adopta la “Política de Educación para la Fuerza Pública PEFuP 2021-2026…”. https://tinyurl.com/2dcna8l8
Ministerio de Educación Nacional (MinEducación). (2019). Plan estratégico institucional Ministerio de Educación 2019-2022: “Educación de calidad para un futuro con oportunidades para todos”. https://tinyurl.com/5bjvwtnk
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). (2016). Formulación de proyectos. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000247006
Ramírez Rubiano, E., & Ramírez Bravo, R. (2015). Educación en el Ejército Nacional de Colombia y el posconflicto. Revista Criterios, 22(1), 199-214. https://tinyurl.com/2a6k3q2s
Ruiz, F. (2012). La educación militar como agente de innovación. En Atlas comparativo de la defensa en América Latina y Caribe. Red de Seguridad y Defensa de América Latina (RESDAL). https://www.resdal.org/ing/atlas/atlas-2012.pdf
Supremo Tribunal Federal. (2024). Constitución de la República Federativa de Brasil de 1988. https://tinyurl.com/2754pgbr
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica General José María Córdova

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Estadísticas de artículo | |
---|---|
Vistas de resúmenes | |
Vistas de PDF | |
Descargas de PDF | |
Vistas de HTML | |
Otras vistas |